Tanto las comisiones como el comité desarrollan su labor bajo los 10 ejes de acción que serán la guía durante el 2021-2023:
1 Derechos de autor
Promover el reconocimiento de autoría de la puesta en escena a los directoras y directores escénicos mexicanos. La distinción de autor de una puesta en escena remite a exención de impuestos y regalías y protege los derechos de los creadores.
2 seguridad social
Ser reconocidos como trabajadores del sector cultural y poder acceder a la seguridad social para poder enfrentar los retos de la vida con respaldo y oportunidades.
3 incidencia en convocatorias para la producción escénica y estímulo a la creación.
Revisar, analizar, emitir pronunciamientos y recomendaciones proponer mejoras e impulsar acuerdos de utilidad para la política y la gestiónen el ámbito de los recursos públicos.
4 condiciones y tiempos de montaje
Acordar el incremento de tiempos de montaje con las instituciones y sin distinciones, para que cada creador pueda explorar las propuestas escénicas con toda la disposición necesaria.
5 implementación y control de tabuladores
Revisar los tabuladores con las instituciones federales y locales para que se actualicen de acuerdo con los niveles de inflación. Contar con tabuladores que apliquen a nivel nacional que reflejen mayor justicia para el trabajo de dirección de escena.
6 código de buenas prácticas profesionales y de competencias laborales para una certificación profesional.
Establecer un conjunto de principios, conocimientos, reglas éticas, valores y normas de comportamiento que orienten y rijan la conducta del director o directora de escena en el ejercicio de su profesión.
7 reglamentación al interior de las compañías.
Promover condiciones labores donde se estimule el respeto, la cooperación, la lealtad solidaria, sororal y fraternal para un óptimo desempeño profesional.
8 actualización profesional
Potenciar la mejora del ejercicio profesional mediante la gestión de programas de capacitación y actualización profesional.
9 incidencia en la formación de los futuros profesionales del teatro.
Promover la implementación de contenidos académicos y sistemas pedagógicos que respondan a la praxis de profesional del teatro en nuestro país.
10. planeación, relaciones públicas y gestión de recursos
Implementar una metodología de la planeación para que la administración tenga herramientas para lograr la obtención de recursos.