La ANDE se organiza a través de un Comité Ejecutivo Colegiado integrado por Ana Francis Mor, Silvia Ortega Vettoretti, Alberto Domínguez, Alejandra Aguilar, Ingrid Espejel y Juan José Campos Loredo, que funciona de forma horizontal y toma decisiones por consenso.

Ana Francis Mor es Líder social, escritora, directora, artista multidisciplinaria, cabaretera y co fundadora de Las Reinas Chulas, el Festival Internacional de Cabaret y El Teatro El Vicio. Co Fundadora de la Asociación Nacional de Dirección escénica, la Red Nacional de Espacios Independientes de la CDMX. Premio Omecihuatl y Premio de Cultura (Con las Reinas Chulas) por parte de la Asamblea legislativa de la CDMX. Especialista en género, derechos humanos y construcción de paz. Actualmente se especializa en teología. Ha actuado, dirigido y dado conferencias en toda la República Mexicana y en más de 30 países. Becaria del FONCA en 4 ocasiones y virtual diputada plurinominal al Congreso de la CDMX

Alberto Domínguez Ávila (Comité ejecutivo) es Licenciado en Administración por la UMED y egresado del Centro Universitario de Teatro, CUT. Estudió Dirección en el Segundo Diplomado de Dirección Escénica impartido por la ENAT-INBA y con el Grupo 55 con especialidad en dirección para niños. Ha trabajado en diferentes programas estatales de desarrollo social e impartido clases para distintas poblaciones en diferentes instituciones como la escuela Ollin Yoliztli, el INAPAM, la fundación Héctor Vélez y de la Rosa y la Fundación Pasos. Ha dirigido más de 15 puestas en escena en la que destacan Canek, historia y leyenda de un héroe maya de Perla Szuchmacher y Colás, colás y Nicolás de su autoría.

Silvia Ortega Vettoretti es guionista, dramaturga y directora teatral, actual miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En 2019 obtuvo la presea “La Dama de la Victoria” por Mejor Dirección otorgada por la ACPT. Ha realizado residencias artísticas en las ciudades de Valencia, Madrid y Barcelona y fue la primer directora mexicana nominada por The Rolex Mentor and Protègè Arts Iniciative, Suiza. Destacan sus obras “La increíble fuga de Vicario, la Leona enjaulada”, “Lo que el viento a Juárez”, “Villa dolorosa”, “Escocia”, “La Confusión de las lenguas”, entre otras. Actualmente es guionista senior en Netflix. Funda y dirige el Encuentro Internacional de Dramaturgia Transdrama.

Alejandra Aguilar es directora escénica, gestora y escritora egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro (FFyL, UNAM). Tiene un Diplomado en Empresa social por la Universidad Iberoamericana. Fundó Matryoshka Red Creativa en 2018, organiza el encuentro Territorios Parlantes y colaboró en TRANSDrama;.fue parte del programa de acompañamiento de Piso 16 Laboratorio de iniciativas culturales, Cultura UNAM con la mentoría de Jimena Saltiel. Obtuvo el IX Premio a la creación escénica Lech- Hellwig Gorzynski. Es parte del Comité Ejecutivo Colegiado de la Asociación Nacional de Dirección Escénica y el Consejo de la Alianza por las Artes Escénicas.

Juan José Campos Loredo (Comité ejecutivo) es creador y crítico escénico; promotor y analista cultural. Director Artístico de Proyecto Teatro Alighieri y docente teatral originario del estado de San Luis Potosí. Coordinador del Mercado Escénico «Territorios del Arte» de la Secretaría de Cultura S.L.P y la Secretaria de Cultura Federal para la zona Centro Occidente del país en las ediciones 2013 y 2014. Asesor de proyectos artísticos y culturales, así como articulista de opinión política y cultural en diversos medios de la entidad. Premio Estatal de Dramaturgia Manuel José Othón en la edición de los Premios 20 de noviembre San Luis Potosí 2006.

Ingrid Espejel (Comité ejecutivo y moderadora) es egresada de la Licenciatura en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral, ha participado en más de 30 proyectos de teatro y cine como asistente de Dirección y Producción, Actriz, Directora y Coach Actoral. También ha realizado asesorías para obras teatrales en italiano para la embajada de Italia en la “Feria de las Culturas Amigas” CDMX, y se ha desarrollado como docente de dirección escénica, actuación para teatro y frente a cámara. ha participado activamente en las mesas de trabajo en el Consejo Comunitario para la Ley de las Artes Escénicas. Actualmente es integrante del Comité Ejecutivo Colegiado en ANDE.