Categorías
Sin categoría

Analizarán los caminos del teatro que con espacios cerrados arrojó a los artistas a la vulnerabilidad laboral y a nuevos caminos escénicos digitales

El Coloquio Después de la Emergencia: Teatro y Cultura Digital” se llevará a cabo de manera virtual del 21 al 30 de junio

Organizado por la Asociación Nacional de Dirección Escénica, ANDE

Una decena de mesas redondas y tres clases magistrales integran el programa

La emergencia sanitaria por la Covid-19 y su correspondiente cierre de teatros no solo trajo el desempleo para cientos de artistas de las artes vivas, también, los orilló a buscar la continuidad de su actividad y una justa remuneración por su trabajo creador.  El camino de lo digital se convirtió en la alternativa de numerosos artistas que exploran diversos lenguajes narrativos y con ello se hizo evidente el desconocimiento del lenguaje que se extiende a las formas de producción.

   Con la finalidad de reunir experiencias que provengan de todo el gremio teatral de la República Mexicana,  la ANDE crea el “Coloquio Después de la Emergencia: Teatro y Cultura Digital” que del 21 al 30 de junio  dibujará un panorama de la situación en todo el territorio mexicano y además, se compartirá el conocimiento  y herramientas prácticas que permitan repensar las producciones, crear estrategias conjuntas y aprovechar el potencial que ofrecen los medios digitales. El encuentro se integra de 10 mesas redondas –reflexión, debate y tutorías especializadas a cargo de artistas escénicos de todo el país— y tres clases magistrales a cargo de expertos que hablarán de la forma en cómo aprovechar el potencial que los nuevos medios ofrecen, así como generar los propios mecanismos de resistencia para enfrentar juntos tiempos de emergencia. 

   El  “Coloquio Después de la Emergencia: Teatro y Cultura Digital” es un espacio abierto  a toda la comunidad escénica nacional e internacional que permitirá escuchar e intercambiar experiencias reales de creación en nuevos formatos apoyado por la Coordinación Nacional de Teatro, Teatro UNAM, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León y La Universidad delClaustro de Sor Juana. El encuentro es organizado por la Asociación Nacional de Dirección Escénica, ANDE, que reúne a especialistas en la dirección de escena que pertenecen a diversas generaciones,  estéticas y trayectorias que tienen en común la preocupación por el arte de hacer teatro y las problemáticas actuales, que van desde la precariedad, la carencia de prestaciones sociales, su actuación ante la pandemia,  sus necesidades ante el gobierno, entre otras inquietudes. 

El Coloquio de la Emergencia: Teatro y Cultura Digitalse llevará a cabo de manera virtual del 21 al 30 de junio. Mayores informes en el correo  coloquiodelaemergencia@gmail.com

MESAS REDONDAS

Mesa 1. Foros Teatrales. Adaptación o Resistencia la Cultura Digital. Se compartirán experiencias de quienes se han adaptado a la cultura y digital y de quienes viven en resistencia, con riesgo de desaparecer.

Mesa 2. Producción en los Nuevos Ecosistemas Económicos en las Artes Escénicas en la Era Digital. Debate en torno a la precarización del artista ante la cultura digital y Pérdidas o ganancias ante la multiplicidad y diversidad de contenidos en línea.

Mesa 3.  Producción y Realización de Teatro Digital. Requerimientos, costos y calidad en la producción de streamings y diversos formatos. 

Mesa 4. Contenido, Dramaturgia y Dirección Escénica para los Nuevos Medios Digitales. Se propondrán herramientas acerca de cómo aprovechar e innovar el teatro ante los nuevos medios digitales. 

Mesa 5. Plataformas Digitales para la Exhibición y venta de Teatro en streaming. Formas de operación de principales plataformas digitales.

Mesa 6. Derechos de Autor en los Nuevos Medios Digitales. Conocer y reconocer los derechos de autores, realizadores y actores del arte escénico en la cultura digital.  

Mesa 7. La Pedagogía Escénica Ante los Nuevos Medios Digitales. Crisis de la enseñanza del arte escénico.

Mesa 8. Difusión, marketing, comunicación y comunidad a través de los  Nuevos Medios. Cómo elaborar estrategias de marketing y comunicación.

Mesa 9. Festivales de Teatro en Línea. Pros, contras y adaptabilidad y oportunidades de encuentros en línea.

Mesa 10. Estrategias de  Reactivación Social y Políticas Culturales. Propuestas, alternativas y oportunidades a futuro.

Anuncio publicitario
Categorías
Sin categoría

Primera Audiencia Pública con la Coordinación Nacional de Teatro

La Asociación Nacional de Dirección Escénica (ANDE) inicia actividades con una Audiencia Pública con la Comisión Nacional de Teatro, a través de Daniel Miranda.

  • En México, la cultura representa entre el  3% y el 7% del producto interno bruto. 
  • Durante la pandemia, no se han planteado aún estrategias federales de recuperación económica para el sector. 
  • La transmisión de la audiencia se podrá sintonizar a través del Canal de Youtube y Facebook de la Asociación Nacional de Dirección Escénica el 19 de mayo del 2021.

A través del Coordinador de la Comisión Nacional de Teatro, Daniel Miranda, la Asociación Nacional de Dirección Escénica da inicio a sus actividades con la Audiencia Pública, en la que se posiciona como una organización de la sociedad civil cuya misión es impulsar, a partir de la solidaridad y el apoyo mutuo, acciones concretas y continuas que promuevan los derechos culturales, sociales, laborales y productivos, para mejorar las condiciones de las personas que ejercen profesionalmente la dirección escénica en México.

Para el desarrollo de la Audiencia Pública, la ANDE hace un llamado a la participación de la sociedad a través del envío de sus preguntas e inquietudes a través del formulario disponible en http://bit.ly/andeaudiencia Estas preguntas serán recogidas por la organización del encuentro y se remitirán al coordinador.

Consideramos importante el entendimiento de las instituciones con las que dialoga nuestra profesión. Por ello convocamos a la comunidad y a la Coordinación Nacional de Teatro a través de Daniel Miranda, su coordinador, a una audiencia pública que dilucide los procesos internos, la propuesta de trabajo y presupuestal del nuevo coordinador” Mencionó Ana Francis Mor, integrante del Comité Ejecutivo Colegiado de la ANDE.

La audiencia se transmitirá a todo el público en https://www.facebook.com/AsociacionNacionalDireccionEscenica el 19 de mayo a las 21:00 hrs. En ella Daniel Miranda expondrá su plan de trabajo, presupuesto y responderá a las preguntas remitidas por la asociación. La audiencia se quedará alojada en nuestros canales para registro y consulta.

Categorías
Sin categoría

Conferencia de prensa Coloquio Después de la emergencia.

EDITORES, JEFES DE SECCIÓN, FOTÓGRAFOS Y REPORTEROS DE LAS FUENTES DE CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Se les invita a la

Conferencia de Prensa

En donde se informará sobre el Coloquio virtual Después de la Emergencia: Teatro y Espacio Digital organizado por la Asociación Nacional de Dirección Escénica en colaboración con la Coordinación Nacional de Teatro, Teatro UNAM, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de Nuevo León y Universidad del Claustro de Sor Juana, que se llevará a cabo vía Facebook y Youtube del 21 al 30 de Junio del presente año

Este Coloquio contará con 10 mesas de diálogo y tres clases magistrales donde colaborarán 51 hacedores escénicos y gestores culturales. 

La cita es el próximo jueves 10 de junio a las 11:00 horas, a través de la aplicación ZOOM.

MODO DE USO

1.- Descarga la aplicación ZOOM aquí 

2.- En unirse pon la siguiente clave: 

ID de reunión: 892 7241 4075

 Código de acceso: 122554

3.- No olvides silenciar tu micrófono

– Te sugerimos conectarte a la conferencia de prensa con 5 minutos de antelación.

– Si tuvieras cualquier problema técnico, con todo gusto te podemos apoyar vía WhatsApp, al teléfono:  55-1147-6286